Te amo, oh Jehová, fortaleza mía
10/30/2015
Salmos 18:1-7
La protección de Dios hacia su pueblo es ilimitada y puede tomar diversas formas. David caracterizó el cuidado de Dios con cinco símbolos militares. Dios es: (1) Fortaleza o lugar seguro donde el enemigo no nos puede seguir. (2) Roca que no podrá ser movida por nadie que quiera dañarnos. (3) Escudo que se interpone entre nosotros y el peligro. (4) Fuerza -cuerno en algunas versiones- de salvación, símbolo de poder y fuerza(5) Alto refugio, por encima de mis enemigos. Si necesita protección, busque a Dios. Los querubines son ángeles poderosos. Una de sus funciones es servir como guardianes. Cuidaban las entradas de donde estaba el Arbol de la Vida (Gen_3:24) y las del Lugar Santísimo (Exo_26:31-33). Unas imágenes de querubines eran parte del arca del pacto (Exo_25:18-22). Los seres vivientes que cargaban el trono de Dios en Ezequiel 1 quizás eran querubines. ¿Amenazan sus problemas con ahogarlo como "muchas aguas"? David, indefenso y débil, sabía que únicamente Dios lo había rescatado de sus enemigos durante los momentos cuando había estado indefenso. Cuando desee que Dios lo salve rápidamente de sus problemas, recuerde que Dios lo puede liberar de los problemas o apoyarlo mientras los atraviesa (18.18). De cualquier manera, no hay protección como la de Dios. Cuando se sienta abrumado por los problemas, pida a Dios que lo ayude, que lo sostenga firme y que lo proteja. Bajo su cuidado, usted nunca estará indefenso. Dios es luz
10/28/2015
1 Juan 1:5-10
Todos debiéramos recibir jubilosos un mensaje del Señor Jesús, el Verbo de vida, el Verbo eterno. El gran Dios debe ser representado a este mundo oscuro como luz pura y perfecta. Como esta es la naturaleza de Dios, sus doctrinas y preceptos deben ser tales. Como su perfecta felicidad no puede separarse de su perfecta santidad, así nuestra felicidad será proporcional a la santidad de nuestro ser. Andar en tinieblas es vivir y actuar contra la religión. Dios no mantiene comunión o relación celestial con las almas impías. No hay verdad en la confesión de ellas; su práctica muestra su necedad y falsedad. La vida eterna, el Hijo eterno, se vistió de carne y sangre, y murió para lavarnos de nuestros pecados en su sangre, y procura para nosotros las influencias sagradas por las cuales el pecado tiene que ser sometido más y más hasta que sea completamente acabado. Mientras se insiste en la necesidad de un andar santo, como efecto y prueba de conocer a Dios en Cristo Jesús, se advierte con igual cuidado en contra del error opuesto del orgullo de la justicia propia. Todos los que andan cerca de Dios, en santidad y justicia, están conscientes de que sus mejores días y sus mejores deberes están contaminados con el pecado. Dios ha dado testimonio de la pecaminosidad del mundo proveyendo un Sacrificio eficaz y suficiente por el pecado, necesario en todas las épocas; y se muestra la pecaminosidad de los mismos creyentes al pedirles que confiesen continuamente sus pecados y recurran por fe a la sangre del Sacrificio. Declarémonos culpables ante Dios, humillémonos y dispongámonos a conocer lo peor de nuestro caso. Confesemos honestamente todos nuestros pecados en su plena magnitud, confiando totalmente en su misericordia y verdad por medio de la justicia de Cristo, para un perdón libre y completo y por nuestra liberación del poder y la práctica del pecado. No os engañéis
10/21/2015
Galatas 6:6-11
Muchos se excusan de la obra de la religión, aunque pueden simularla y profesarla. Pueden imponerse a los demás, pero se engañan si piensan que pueden engañar a Dios, que conoce sus corazones y sus acciones; y como Él no puede ser engañado, así no será burlado. Nuestro tiempo es tiempo de siembra; en el otro mundo segaremos lo que sembramos ahora. Hay dos clases de siembra, una para la carne, y otra para el Espíritu: así será la rendición de cuentas en el más allá. Los que llevan una vida sensual y carnal, no deben esperar otro fruto de ese camino que no sea miseria y ruina. Pero los que, bajo la dirección y el poder del Espíritu Santo, llevan una vida de fe en Cristo, y abundan en la gracia cristiana, cosecharán vida eterna del Espíritu Santo. Todos somos muy proclives a cansarnos del deber, particularmente de hacer el bien. Debemos velar con gran cuidado y guardarnos al respecto. La recompensa se promete sólo a la perseverancia en hacer el bien. Aquí hay una exhortación a todos para hacer el bien en donde están. Debemos tener cuidado de hacer el bien en nuestra vida y hacer de él la actividad de nuestra vida, especialmente si se presentan ocasiones nuevas, y hasta donde alcance nuestro poder. Porque ¿quién es Dios fuera de Jehová?
10/16/2015
Salmos 18:29-40
Cuando damos gracias por una misericordia, debemos observar las muchas otras con que hemos sido rodeados toda nuestra vida. Muchas cosas habían contribuido al desarrollo de David, y él reconoce la mano de Dios en todas para enseñarnos a hacer lo mismo. En el versículo 32, y los siguientes, están los dones de Dios para el guerrero espiritual, por los cuales es preparado para la contienda, conforme al ejemplo de su Líder victorioso. Aprendemos que debemos procurar la liberación del problema a través de Cristo. Será rechazada la oración que se eleva sin que haya reconciliación por medio de Cristo. En David, el símbolo, contemplamos a nuestro redentor Jesús, combatiendo con enemigos, rodeado de aflicciones y abrumado por hombres impíos, soportando por nosotros no sólo los dolores de la muerte, sino la ira de Dios; sin embargo, invoca al Padre con fuertes gritos y lágrimas; rescatado de la tumba, procede a reconciliar o a poner bajo sus pies a todos los demás enemigos, hasta que la muerte, el postrer enemigo, sea destruida. Debemos amar al Señor, nuestra Roca y nuestra Salvación; debemos acudir a Él en cada problema, y alabarlo por cada liberación; debemos orientarnos a andar con Él en toda justicia y santidad verdadera, evitando pecar. Si pertenecemos a Él, Él vence y reina por nosotros, y nosotros venceremos y reinaremos por Él, y participaremos de la misericordia de nuestro ungido Rey, la cual es prometida a toda su descendencia para siempre. Amén. Si alguno tiene sed, venga a mí y beba.
10/15/2015
Juan 7:37-39
En el último día de la fiesta de los tabernáculos los judíos sacaban agua y la derramaban ante el Señor. Se supone que Cristo alude a eso. Si cualquiera desea ser feliz verdaderamente para siempre, que venga a Cristo y sométase a Él. La sed significa el fuerte deseo de bendiciones espirituales, que ninguna otra cosa puede satisfacer; así, pues, las influencias santificadoras y consoladoras del Espíritu Santo estan representadas por las aguas, a las cuales Jesús invita que vayan y beban. El consuelo fluye abundante y constante como un río; fuerte como un torrente para derribar la oposición de las dudas y los temores. Hay en Cristo una plenitud de gracia sobre gracia. El Espíritu que habita y obra en los creyentes es como fuente de agua viva, corriente de la cual fluyen arroyos abundantes, que refrescan y limpian como el agua. No esperemos los dones milagrosos del Espíritu Santo, pero podemos solicitar sus influencias más corrientes y más valiosas. Estos arroyos han fluido desde nuestro Redentor glorificado hasta esta fecha, y hasta los rincones más remotos de la tierra. Deseemos darlos a conocer al prójimo. ¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti?
10/14/2015
Salmos 73:21-28
Dios no toleraría que su pueblo fuera tentado si su gracia no fuera suficiente, no sólo para salvarlos del daño, sino para hacerlos vencedores. Esta tentación, obra de la envidia y del descontentto, es muy dolorosa. Reflexionando en ello, el salmista reconoce que fue su necedad e ignorancia lo que así lo hicieron sufrir. Si en cualquier momento por medio de la sorpresa y el poder de la tentación los hombres buenos pensaran, hablaran o actuaran mal, reflexionarían sobre eso doloridos y avergonzados. Debemos atribuir nuestra seguridad en la tentación, y nuestra victoria, no a nuestra sabiduría, sino a la presencia de Dios por gracia junto a nosotros, y a la intercesión de Cristo por nosotros. Todos los que se consagran a Dios serán guiados con el consejo de su palabra y de su Espíritu, los mejores consejeros aquí, y serán recibidos en su gloria en otro mundo; las esperanzas y perspectivas creyentes de las cuales seremos reconciliados con todas las providencias sombrías. Y por esto fue vivificado el salmista para aferrarse más fuerte a Dios. El mismo cielo no podría hacernos dichosos sin la presencia y el amor de nuestro Dios. El mundo y toda su gloria se desvanece. El cuerpo fallará por enfermedad, edad y muerte; cuando falla la carne, fallan la conducta, el valor y el consuelo. Pero nuestro Señor Jesucristo ofrece ser el todo en todo a cada pobre pecador que renuncie a todas las otras porciones y confianzas. Por el pecado todos nos alejamos de Dios. Profesar ser de Cristo aumentará nuestra condenación si seguimos en pecado. Acerquémonos y mantengámonos cerca de nuestro Dios, por fe y oración, y encontremos que es bueno hacerlo así. Los que con corazón recto depositan su confianza en Dios, nunca tendrán falta de motivos para agradecerle. Bendito Señor que nos has prometido tan graciosamente ser nuestra porción en el mundo venidero, impídenos elegir cualquier otra en éste. La sabiduría de lo alto
10/13/2015
Santiago 3:13-18
Estos versículos muestran la diferencia entre los hombres que pretenden ser sabios y los que realmente lo son. El que piensa o habla bien no es sabio en el sentido de las Escrituras, si no vive y actúa bien. La sabiduría verdadera puede conocerse por la mansedumbre del espíritu y del temperamento. Los que viven en maldad, envidia y contención, viven en confusión; y están obligados a ser provocados y precipitados a toda mala obra. Tal sabiduría no viene de lo alto, sino que brota de principios, actos o motivos terrenales y está dedicada a servir propósitos terrenales. Los que se jactan de una sabiduría así, deben caer en la condenación del diablo. La sabiduría celestial, descrita por el apóstol Santiago, es cercana al amor cristiano, descrito por el apóstol Pablo; y ambos son descritos así para que todo hombre pueda probar plenamente la realidad de sus logros en ellas. No tiene disfraz ni engaño. No puede caer en los manejos que el mundo considera sabios, que son astutos y mal intencionados, pero es sincera, abierta, constante, uniforme, y coherente consigo misma. Que la pureza, la paz, la bondad, la docilidad y la misericordia se vean en todas nuestras acciones, y que los frutos de la justicia abunden en nuestra vida, probando que Dios nos ha otorgado este excelente don. La armadura de Dios
10/12/2015
Efesios 6:10-18
La fuerza y el valor espiritual son necesarios para nuestra guerra y sufrimiento espiritual. Los que desean demostrar que tienen la gracia verdadera consigo, deben apuntar a toda gracia; y ponerse toda la armadura de Dios, que Él prepara y da. La armadura cristiana está hecha para usarse y no es posible dejar la armadura hasta que hayamos terminado nuestra guerra y finalizado nuestra carrera. El combate no es tan sólo contra enemigos humanos, ni contra nuestra naturaleza corrupta; tenemos que vérnosla con un enemigo que tiene miles de maneras para engañar a las almas inestables. Los diablos nos asaltan en las cosas que corresponden a nuestras almas y se esfuerzan por borrar la imagen celestial de nuestros corazones. Debemos resolver, por la gracia de Dios, no rendirnos a Satanás. Resístidle, y de vosotros huirá. Si cedemos, él se apoderará del terreno. Si desconfiamos de nuestra causa o de nuestro Líder o de nuestra armadura, le damos ventaja. Aquí se describen las diferentes partes de la armadura de los soldados bien pertrechados, que tienen que resistir los asaltos más feroces del enemigo. No hay nada para la espalda; nada que defienda a los que se retiran de la guerra cristiana. La verdad o la sinceridad es el cinto. Esto rodea todas las otras partes de la armadura y se menciona en primer lugar. No puede haber religión sin sinceridad. La justicia de Cristo, imputada a nosotros, es una coraza contra los dardos de la ira divina. La justicia de Cristo, implantada en nosotros, fortifica el corazón contra los ataques de Satanás. Nuestros enemigos son fuertes y nosotros no tenemos fuerza, pero nuestro Redentor es todopoderoso, y en el poder de su fuerza, podemos vencer. Por eso debemos animarnos a nosotros mismos. ¿No hemos dejado de responder a menudo cuando Dios ha llamado? Pensemos en esas cosas y sigamos orando con paciencia. Gustad, y ved que es bueno Jehová
10/9/2015
Salmos 34:8-11
"Gustad y ved" no significa "revisen las credenciales de Dios", sino que es una cálida invitación: "Prueben esto, sé que les gustará". Cuando damos ese primer paso de obediencia al seguir a Dios, no podemos menos que descubrir que es bueno y bondadoso. Comenzamos la vida cristiana con una mala comprensión de Dios y de la vida recta. A medida que confiamos cada día en El, experimentamos cuán bueno es el Señor. Al principio, quizás cuestionemos la veracidad de esta declaración de David porque carecemos de muchas cosas buenas. Esta no es una promesa general de que todos los cristianos tendrán todo lo que quieran. Por el contrario, es la alabanza de David por la bondad de Dios: todos los que clamen a Dios en su necesidad recibirán respuesta, a veces de maneras sorprendentes. Recuerde, Dios sabe lo que necesitamos. Nuestras necesidades más profundas son espirituales. Si bien muchos cristianos se enfrentan a una pobreza insoportable y a numerosas penurias, se sienten fortalecidos por su rica comunión con el Señor. David dice que al tener a Dios, tenemos todo lo que necesitamos. Con Dios es suficiente. Si usted siente que no tiene todo lo que necesita, pregúntese: (1) ¿Es esto realmente una necesidad? (2) ¿Es esto realmente bueno para mí? (3) ¿Es este el mejor momento para tener lo que deseo? Aunque responda sí a las tres preguntas, Dios puede permitir que no lo tenga para ayudarlo a crecer más en su dependencia hacia El. Quizás quiera enseñarle que lo necesita a El más que a sus deseos inmediatos. La Biblia a menudo relaciona el temor a Dios (amor y reverencia a El) con la obediencia. "Teme a Dios, y guarda sus mandamientos" "El que no me ama, no guarda mis palabras" (Joh_14:24). David dijo que la persona que teme a Dios no miente, se arrepiente de sus pecados, hace lo bueno y busca la paz. La reverencia es mucho más que sentarse y guardar silencio en la iglesia. Involucra obedecer a Dios en nuestra forma de hablar y en la manera en que tratamos a otros. |
AuthorEscrito Por La Pastora Trini Ildefonso Ministerio LRC Archives
June 2023
Categories |